En este momento estás viendo Xamprada, el espumoso de El Bierzo

Xamprada, el espumoso de El Bierzo

Que en Palacio de Canedo buscamos diferenciarnos con productos exclusivos, pero primando siempre calidad, no es nuevo. Llevamos años haciéndolo. Por ello, fuimos los primeros en crear un vino espumoso berciano, elaborado con uvas de cepas que crecen en nuestros viñedos. El propio Prada, creador y alma máter de Prada A Tope, lo explica cuando recuerda como, hace 30 años se concede la Denominación de Origen Bierzo y se propuso “hacer algo diferente, hacer espumoso”. “Nadie daba una peseta por ello, pero lo primero que hicimos fue plantar godello y un poco de chardonnay. Había que salir con dos variedades que fueran buenas”.

Tres años después, en 1992, vio la luz Xamprada, el primer espumoso de El Bierzo. “No quisimos llamarlo champán o cava, porque queríamos que fuera una cosa diferente desde todos los puntos de vista, desde la calidad hasta el nombre, y surgió la idea de llamarlo Xamprada”. Como en todo, los comienzos no son siempre fáciles, “salíamos de la nada y encima con otro nombre, pero poco a poco, como hacemos con todo, persistiendo y trabajando, hoy la gente sabe que el Xamprada es de El Bierzo y de calidad, como todo lo que hacemos en Palacio de Canedo”, explica Prada.

José Manuel Ferreira, enólogo de Prada A Tope, refuerza esta idea señalando que “ha habido un proceso de aprendizaje y una evolución tanto en la viña como en la bodega hacia perfeccionar el proceso”. Tanto es así que el trabajo, el esfuerzo y la dedicación puesta en la elaboración del Xamprada llevan a Ferreira a asegurar con rotundidad que “ahora mismo estamos en un punto en el que nos podemos codear casi con cualquier espumoso del mundo”. Un hecho que viene refrendado por los reconocimientos que obtiene el Xamprada en los diferentes certámenes internacionales en los que participa.

Pero, sin duda, aunque estos premios y medallas nos llenan de orgullo, lo que más nos satisface es comprobar como el Xamprada se ha convertido en un espumoso de referencia para muchos de los amigos que nos visitan en Palacio de Canedo o que lo compran en nuestra tienda online. Y es que, aunque es una bebida perfecta para disfrutar en Navidad, sois muchos los que brindáis con nuestro espumoso cualquier día del año. “El Xamprada se puede degustar en cualquier época del año, simplemente hay que maridar y buscar el compañero culinario adecuado, pero es un producto que es refrescante, que es elegante, que es sutil, que nos ayuda a hacer la digestión”, asegura Ferreir. Una idea que comparte Prada cuando señala que  “eso de que los espumosos se toman solo en Navidad, pero eso es un decir. Un botillo nuestro tomado con Xamprada es inconmensurable, es llegar a un momento de éxtasis. Hay que tomarlo cuando te apetece porque combina con cualquier comida”.

Xamprada blanco y rosado

Dentro de nuestros vinos espumosos, presentamos tres diferentes referencias de Xamprada: dos blancos y uno rosado. Empezando por este último, su elaboración parte de las dos variedades de uva más autóctonas de El Bierzo: la blanca godello y la tinta mencía. Es un espumoso “más divertido, más casual”, explica Ferreira, que añade que “buscamos el aporte y la finura de la burbuja pero acompañado de esa notita más afrutada o dulzona que pueda aportar la mencía”. “Hecho con godello y con mencía, la simbiosis es total, nuestras variedades de la región y hecho diferente con dos variedades inconmensurables”, asegura Prada.

Por lo que respecta al Xamprada blanco, lo encontramos en el formato Brut, con un pequeño dosaje de azúcar para realzar la fruta, y en botella magnum de 1,5 litros, con una crianza más larga en el tiempo y sin dosaje, únicamente un vino fermentado con una crianza extremadamente larga y en el que la burbuja se ha integrado a la perfección.

Lo cierto es que, tal y como dice Prada, “brindar con un producto de Castilla y León, de España, que tiene nombre, que tiene calidad y que tiene prestancia eso es estar en la onda de la felicidad”.