En este momento estás viendo La uva Godello, una apuesta personal de Prada

La uva Godello, una apuesta personal de Prada

Hace más de veinte años el Palacio de Canedo se convirtió en el enclave de Prada A Tope. En el lugar desde el que trabajar día a día para poner en valor nuestro esfuerzo y nuestra tierra, con todo lo que nos da. Por ello, y como no podía ser menos, cuando Prada pensó en los viñedos que iban a ocupar buena parte del paisaje que rodea el palacio, tuvo claro que las dos castas protagonistas iban a ser, precisamente, la mencía y la godello. La tinta y la blanca autóctonas de El Bierzo. Sin perder de vista, la importancia de evolucionar y de adaptarnos y, por tanto, plantando otras variedades, la mencía y la godello se convirtieron en una apuesta personal de Prada, sabedor de que con estas uvas bercianas es posible, y añada a añada así lo demostramos, elaborar vinos que sorprenden… En este post queremos hablaros concretamente de la variedad blanca, de nuestra godello berciana.

Como os decíamos, la godello es un tipo de uva íntimamente ligada durante décadas a El Bierzo, pero que muchos años se relegó en virtud de otras variedades más productivas. Sin embargo, y tal y como afirma José Manuel Ferreira, enólogo de Prada A Tope, “la godello es una variedad estupenda que da lugar a vinos francamente interesantes”.

“En cuanto al Godello que elaboramos en Palacio de Canedo, es un vino ecológico en el que apenas buscamos la manipulación, sino que buscamos ese arraigo de la viña con el terruño”, explica Ferreira. Para conseguirlo, no solo respetamos al máximo a la uva durante su ciclo de crecimiento y maduración, sino que, además, tras vendimiarla a mano y con cuidado, vinificamos por separado para que cada parcela marque sus matices en el vino final.

Podríamos decir que nosotros solo “acompañamos en el camino” a la godello, ya que estos vinos “se dejan fermentar de forma natural, sin añadir levaduras comerciales para que el mosto marque la expresividad y la unión con el viñedo”. Tanta es la expresión del terruño que buscamos, que cada añada descubrimos en el vino características diferentes, marcadas por la climatología del año,  por los suelos y la diferente altitud del viñedo.

 Tal y como asegura Ferreira, para nosotros es un honor darnos cuenta de que “estamos en un viñedo ecológico y vivo y el vino no deja de ser su expresión y tenemos la gran suerte de poder llevar las características de ese trocito de viñedo a cualquier parte del mundo encerrado en el interior de la botella de Godello”.

Ahora, solo queda que vosotros, copa en mano, disfrutéis de nuestro Godello… ¡Salud!