En este momento estás viendo Prada, un visionario en el cuidado del medio ambiente

Prada, un visionario en el cuidado del medio ambiente

El cambio climático, los incendios, las sequías… copan decenas de titulares en los medios de comunicación en los tiempos que vivimos. Un desastre natural que, dada la atención que recibe hoy en día, parece que no podía preverse en el pasado. Nada más lejos de la realidad. Queremos compartir con vosotros el siguiente texto:

“La preocupación al observar el deterioro tan brutal que año tras año está sufriendo el paisaje de nuestra comarca y al ver cómo arden nuestros montes y bosques. Aceptamos estos desastres cotidianos como algo inevitable, asistimos a ese deterior como si no fuese con nosotros. No reaccionamos, somos espectadores pasivos en una apatía y dejadez vergonzantes…”

Este fragmento lo hemos sacado del cartel que da la bienvenida a los visitantes al Bosque Didáctico de la Fundación Prada A Tope. Lo más relevante es que fue escrito hace diez años. Sí, diez años en los que esa pasividad ha continuado siendo la actitud predominante entre una buena parte de la población de nuestra región. Parece que ahora, por fin, nos estamos dando cuenta de que el famoso lema “No hay planeta B” tiene todo el sentido del mundo. Prada y su filosofía de trabajo, cuidado y respeto por la tierra en la que vivimos es un claro ejemplo de cómo deberíamos actuar si de verdad nos importa nuestro futuro. Porque si no somos capaces de cuidar la tierra que nos da de comer, no podemos quejarnos después de los males que nos acechan en este respecto. Los grandes incendios que nos arrasan, los ríos y embalses vacíos, la perdida de biodiversidad… Todo eso también es una merma de nuestra cultura, de nuestras raíces, nuestro pasado y futuro.

“O nos ponemos manos a la obra cada berciano, cada Junta Vecinal, cada Ayuntamiento, o nuestra región se irá diluyendo hasta quedar sin vegetación, sin árboles, sin estos ríos y paisajes que configuran la belleza de nuestro Bierzo”, afirma Prada. Una llamada a la acción para que nos hagamos responsables, más allá de la Administración, del cuidado de lo nuestro, de los de todos. Sin duda, el paso de las décadas cada vez deja más claro que Prada fue uno de esos visionarios que se dieron cuenta de que, si no respetamos el medioambiente, la naturaleza se volverá contra nosotros y nuestra existencia se tornará cada vez más complicada. Es posible que todavía estemos a tiempo de cambiar las cosas.