Si hay algo que caracteriza al Palacio de Canedo y a la filosofía de Prada A Tope es su conexión y su arraigo a la naturaleza. Pocas son las cosas positivas que se pueden sacar de una situación como la que estamos viviendo, con miles de personas padeciendo una enfermedad y millones de españoles confinados en sus casa, pero el propio Prada, en una entrevista que recogían distintos medios de la región, quiso mostrar su optimismo y afirmó que la pandemia es una oportunidad para dejar de vivir de espaldas al campo y al medio natural.
“La naturaleza lleva años avisándonos de que la estamos maltratando y olvidando, por eso tengo más claro que ese proyecto tengo que continuarlo cueste lo que cueste”, aseguraba Prada. A pesar de que es complicado ver el Palacio de Canedo sin gente, sin poder saludar a los visitantes y mostrarles todo lo que hacemos, Prada hace gala de su visión positiva y se considera un afortunado por tener la oportunidad de seguir trabajando en Canedo, en plena naturaleza. Hace un llamamiento a la sociedad y pide que dejemos de vivir como si fuéramos “los reyes del mambo”, de espaldas a nuestro planeta. Debemos dejar de pensar tan solo en el crecimiento y el bienestar personal y humanizarnos, valorar más a las personas y esos momentos de conexión que tanto echamos de menos, como puede ser una reunión con los amigos o un abrazo con nuestros seres queridos.
La pandemia, dentro de su tragedia, debe enseñarnos a valorar lo que realmente importa y seguro que nos va a concienciar de que tan solo somos unos habitantes más de este planeta. Maltratar a la naturaleza solo nos va a traer sufrimiento. Como afirma Prada, es el momento de reaccionar y de dar un giro a nuestra forma de ver la vida para alcanzar una sociedad, en definitiva, mucho más humana.
Todos los que formamos parte de la familia Prada A Tope queremos adherirnos a las palabras de José Luis Prada. Intentemos buscar la parte positiva de esta alerta sanitaria, por muy difícil que sea, y salgamos de la cuarentena sabiendo qué es lo que realmente importa y cómo debemos comportarnos con el medio natural, con nuestra casa. Por aquí os dejamos la entrevista para que podáis leerla. Esperamos que la disfrutéis y os mandamos mucho ánimo en estos días de confinamiento.