No cabe duda que somos afortunados de disfrutar cada día del Palacio de Canedo. Un enclave único en el que podemos admirar la naturaleza, deleitarnos con las mejores viandas y los vinos de nuestra bodega o recorrer la historia que transmiten las habitaciones de nuestro hotel. Pero lo cierto es que esta fortuna no nos impide ser conscientes de nuestro entorno y de lo que nos rodea y tener en cuenta que nuestro Palacio transciende y se convierte en icono no sólo para la filosofía Prada A Tope, también para tradiciones tan arraigadas en nuestro país como lo es el Camino de Santiago.
Cada año son cientos los peregrinos que nos visitan en Palacio de Canedo y la verdad es que la historia que nos liga a ellos viene de muchos años atrás. Hace décadas, Prada ya acogía a algunos peregrinos necesitados de avituallamiento y de un lugar donde descansar. ¿Qué mejor manera de que disfrutaran de la comodidad y del talante berciano que dándoles cobijo?
Como quizá muchos de vosotros ya sabréis, El Bierzo y el Camino de Santiago están íntimamente ligados, ya que nuestra comarca forma parte del recorrido que muchos peregrinos realizan, siguiendo las flechas amarillas, hasta Santiago de Compostela. Y es que El Bierzo es un punto integrado dentro del Camino de Invierno, del Camino del Manzanal, del Camino Francés y del Camino Olvidado.
Aunque desde cualquiera de estas rutas es posible desviarse un poquito para recalar en un lugar tan maravilloso como nuestro Palacio de Canedo, lo cierto es que son seguramente las dos últimas –el Camino Francés, seguramente el más popular y que recorre el norte de España y el Camino Olvidado, que parte de Bilbao y en Villafranca del Bierzo conecta con el Camino Francés- las que más cerca pasan de nuestro enclave en Canedo.
Por eso cada año recibimos a multitud de amigos, que repiten su visita o que nos descubren por primera vez en su recorrido hacia Santiago de Compostela. Y no solo aquellos que completan la ruta, también amigos que hacen unas poquitas etapas o incluso aquellos que eligen otros medios de transporte como el coche o la bici.
No cabe duda de que El Bierzo tiene numerosos lugares que ya forman parte de la iconografía del Camino de Santiago: Las Médulas, las Barrancas de Santalla, el Castillo de Ponferrada, el Monasterio de San Juan de Montealegre, Torre del Bierzo… y, entre ellos, en un lugar adquirido por reconocimiento peregrino, nuestro Palacio de Canedo.