El Xamprada es el vino espumoso del Palacio de Canedo y el primero de este estilo que se elaboró en El Bierzo. Estaba en la mente de José Luis Prada desde que se hizo con la propiedad del Palacio de Canedo, de ahí que la finca que rodea el monumento fuera plantada en casi un cincuenta por ciento con la variedad chardonnay con el fin de que acompañara a la autóctona godello.

El chardonnay es la uva blanca que hace los vinos base de la mayoría de los grandes espumosos mundiales, incluido el Champagne francés. Los enólogos valoran en ella su cuerpo y la capacidad para envejecer, algo esencial en vinos que pasan por una segunda fermentación en botella y, como en el caso del Xamprada, están año y medio en rima en la bodega.

El distintivo que hace este espumoso diferente está en el godello, la variedad blanca más característica del Bierzo y por la que Prada apostó desde el principio. El godello se ensambla con el chardonnay al cincuenta por ciento compaginando la chispa y la frescura de los vinos blancos del Bierzo con el cuerpo y la estructura del chardonnay.

De este modo el Xamprada tiene un toque afrancesado que gusta en los mercados internacionales pero con la diferenciación del godello, algo exclusivo de este espumoso.

Para poner en marcha el proyecto del Xamprada, el Palacio de Canedo contrató al prestigioso enólogo catalán Josep Trallero que fue el que hizo las primeras elaboraciones y el que se encargó de formar a la persona que desde entonces ha seguido teniendo la responsabilidad, José Manuel Ferreira.

El nombre lo inventó Prada y fue todo un hallazgo, Xamprada, fácilmente identificable y único, lo que se busca en una marca de éxito.

En estos 25 años se han ido ampliando las referencias desde el clásico brut de apenas cinco gramos de azúcar por litro, es decir, un espumoso seco que acompaña bien toda la comida de principio a fin, hasta el rosado de mencía y godello. Pasando por diferentes matices de dulzor desde el extra brut al semiseco, si bien la mayor parte de la producción en la actualidad es brut.

 El Xamprada Rosado tiene entre sus reconocimientos un Zarcillo de Plata, y el blanco un oro en la Feria de Vinos del Mediterráneo.

Además, nuestros espumosos llevan la contraetiqueta de vinos ecológicos, reafirmando así nuestro compromiso con el medio ambiente y con la tierra que nos han prestado y que queremos dejar a las siguientes generaciones.

La producción ronda las 30.000 botellas y un tercio termina en los mercados internacionales,  principalmente en Estados Unidos, Suiza y Holanda.

El viñedo que nutre estas botellas es todo propio del Palacio de Canedo, la mayor parte en la propia finca que rodea el Palacio y el resto del godello en las inmediaciones, en laderas orientadas al mediodía entre Canedo y Campelo.

La uva se vendimia a finales de agosto, las primeras uvas que se cortan en el Bierzo, ya que el vino base de los espumosos debe vendimiarse con poca graduación, por debajo de los doce grados, puesto que va a tener una segunda fermentación en botella posteriormente.

El Palacio de Canedo festeja una fiesta del Xamprada en vísperas de la Navidad con el encendido del alumbrado navideño del Palacio y la entrega de la Castaña de Oro de la Fundación Prada a Tope, un premio a una persona o institución que se ha distinguido por su promoción del Bierzo.

XAMPRADA EN NUESTRA TIENDA ONLINE