En este momento estás viendo El carnaval, clave en la historia de Prada

El carnaval, clave en la historia de Prada

Llega el mes de febrero y, con él, el Carnaval. Unos días de fiesta, de celebración y de diversión en los que grandes y pequeños se transforman en personas o personajes durante unas horas. En Palacio de Canedo el Carnaval es aún más especial. ¿Por qué? Esta fecha está especialmente ligada a la historia de José Luis Prada.

Y es que desde que era muy joven Prada comenzó a disfrazarse en estas fechas. De romano, de futbolista, de vaquero, de Fidel Castro… Muchos y, como veis, muy diversos fueron los atuendos que Prada elegía para disfrazarse en Carnaval. Y cuando os decimos que hablamos de hace muchos años, es totalmente cierto. Las primeras fotos de nuestro museo, que podéis encontrar en Palacio de Canedo, datan de hace casi 60 años, de 1962. Una época en la que, además, elaboraban todos los trajes a mano. Los amigos no solo disfrutaban del día de Carnaval, además preparaban todo durante un mes o más, pasando noches enteras cosiendo con la ayuda de Pedro Cotado. Quizá esto es lo que Prada recuerda con más cariño, los momentos que compartían todos juntos.

Lo cierto es que, desde que Prada comenzó a disfrazarse y a vivir el Carnaval con tanta ilusión, esta celebración se empezó a convertir en El Bierzo en toda una celebración. Desfiles de carrozas y ganas año tras año de descubrir con qué atuendos sorprenderían los jóvenes del lugar.

Como muestra compartimos con vosotros tres de las imágenes de esta fiesta que podéis contemplar también en el museo Prada A Tope en Palacio de Canedo:

Como os contábamos anteriormente, esta es una de las fotografías más antiguas que tenemos de Prada en Carnaval. Como veis, en esta ocasión, y a la edad de 17 años, Prada se disfrazó de vaquero. Sombrero, botas, pistola y atuendo incluidos, lucía así de bien en 1962.

Solo un año más tarde, con 18, Prada eligió un disfraz que le acompañaría en más ocasiones: el de romano. Un traje hecho con trozos de hojalata y un casco de cartón.

Tanto es así, que en 1966 también se disfrazó de romano. Eso sí, en esta ocasión paseó por Cacabelos sobre una cuadriga, espada en mano. ¡Disfrutando la fecha A Tope!

En esta foto grupal… ¿sois capaces de encontrar a Prada? Os diremos como pista que lleva la camiseta de Penélope que, unos años más tarde, inspiraría su imagen plasmada en multitud de productos.

Con el paso de los años, Prada fue perfeccionando su disfraz de romano, que le acompañó durante mucho tiempo y que, como veis en esta foto, también eligieron algunos de sus amigos.

Como os adelantábamos anteriormente, el de Fidel Castro fue otro de los disfraces que Prada lució en Carnaval. Concretamente esta foto está tomada en 1987, ¿qué os parece?

Aunque esta selección de fotos es solo una pequeña muestra, seguro que os sirve para haceros una idea de la importancia que el Carnaval tuvo para Prada y, en consecuencia, aún continúa teniendo para Palacio de Canedo. ¡Recordad que podéis ver más fotos en directo en nuestro museo!