En este momento estás viendo #50AÑOSATOPE: Ponemos en valor el emprendimiento rural

#50AÑOSATOPE: Ponemos en valor el emprendimiento rural

Como bien sabéis, este año es muy especial para todos los que formamos parte del equipo de Prada A Tope. Cumplimos 50 años y lo estamos celebrando a lo grande. Dentro de este aniversario, estamos llevando a cabo una serie de charlas con personas que representan alguna de las claves de la filosofía que Prada lleva defendiendo cinco décadas.

En este sentido, el pasado 16 de mayo el emprendimiento rural fue el protagonista de la segunda charla dentro del ciclo de conferencias ‘Las charlas del 50 aniversario de Prada A Tope’. Cuatro emprendedores de la región de diferentes sectores nos acompañaron en la charla que recibió el nombre  “Emprendimiento rural: Pueblos con alma que se mantienen vivos”.

Así, estuvieron con nosotros Aída Rodrigo, gerente de Ganadería Omañacea; Nuria Álvarez, propietaria de Agroberry; Armando García, director gerente de las empresas Virrey Palafox, y Begoña Bello, presidenta de la Asociación Agroalimentaria de Corullón. “Prada emprendió antes de que se supiera lo que era emprender”, nos contaba Ángel Ossorio, patrono de la Fundación Prada A Tope al inicio de la charla.

El periodista especializado en desarrollo rural Javier Pérez Andrés fue el encargado de presentar esta charla que, además, tuvo un público muy especial: alumnos que cursan la asignatura de Economía de ESO, Bachillerato y FP en diferentes centros de El Bierzo. A este público joven se dirigía Pérez Andrés cuando aseguraba que “ellos representan lo que podéis hacer vosotros no tardando. Estar en El Bierzo os proporciona saber que ‘A Tope’ es un grito de guerra que Prada lanzó hace 50 años traído muchas consecuencias buenas para la comarca”.

Begoña Bello, presidenta de la Asociación Agroalimentaria de Corullón, explicaba como “un día decidí regresar a mi pueblo e iniciar mi iniciativa profesional”, poniendo en valor la importancia de “darse a conocer a través de plataformas como redes sociales y apostar por el producto de aquí”. “A todo el mundo le gusta ver el campo desde el coche, pero el campo es duro, es una forma de vida por la que yo he apostado. Hay que dar las gracias a Prada porque Prada ha llevado El Bierzo a todo el mundo”, señalaba.

Por su parte, Nuria Álvarez empezaba su intervención asegurándoles que “necesitamos insuflaros a los jóvenes pasión por el mundo rural”. Nuria compartía con los asistentes las características de su proyecto agroalimentario, Agroberry, señalando que “nos gusta apostar por nuestra tierra, somos de un pueblo aislado y por eso es importante el darle valor al entorno para que los proyectos prosperen y puedan ser viables”.

“La verdadera revolución del siglo XXI es la vuelta al pueblo y el que no lo quiera ver es que está ciego”, no dudaba en asegurar Aída Rodrigo, que traía a estas charlas su proyecto ‘Tu ternera en casa’, que busca “que las familias puedan volver a comer la carne que comían nuestros antepasados, carne de calidad”.

Por último, Armando García, compartía su experiencia como segunda generación al frente del Virrey Palafox. “Estamos en la zona más despoblada de España. Este proyecto nació hace 47 años y hoy somos un referente del buen servicio, siempre con respeto al producto, a la historia y a la tradición”. En este sentido, Armando compartió con los asistentes proyectos como la ‘Cerdoexperiencia’, que ha puesto en valor la matanza “como un producto turístico que en su última edición ha reunido a 8.000 personas”. “Si tenéis un proyecto intentad llevarlo a cabo, que nadie os diga que no se puede hacer. El futuro está en los pueblos”, aseguraba Armando a los jóvenes asistentes.

Tras escuchar a todos los ponentes, Prada salió al escenario y ha asegurado que “estaba escuchando y me estaban cayendo las lágrimas porque todo lo que están diciendo es lo que yo estoy haciendo desde hace 60 años. Para triunfar hay que tener claro que hay que trabajar y esforzarse”.