En este momento estás viendo #50AñosATope: ¿Cómo surgió el logo de Prada A Tope?

#50AñosATope: ¿Cómo surgió el logo de Prada A Tope?

Después de medio siglo de trayectoria, es indudable que Prada A Tope ha traspasado fronteras. Nuestros productos viajan por toda España y por el mundo y, con ellos, la cara de José Luis Prada. Y es que nuestro logo, una de las señas de identidad más representativas de nuestra casa y que hoy conocéis todos, es precisamente eso: un retrato de la cara de Prada. Pero, ¿sabéis cómo surgió este logotipo? ¡El propio Prada os lo cuenta en este post!

“Estaba con Pedro Cotado, un amigo mío que es pintor. Un día le dije «Pedro vamos a hacer algo», él hizo un boceto de mi cara inspirado en Penélope y al mes o así lo pintamos en una camiseta y nos fuimos al baile de Vega de Espinareda, la llevaba yo puesta y menudo éxito, todo el mundo se quedaba con la copla, hace 58 años”, recuerda Prada. Y ahí empezó todo: “la semana siguiente fuimos a la fiesta y ya no era yo, íbamos todos los amigos con la camiseta y ya se empezó a instaurar como un late motiv”.

Unos años más tarde, cuando Prada empezó a elaborar cerezas en aguardiente en 1972, no dudó en volver a utilizar esa imagen para su etiqueta. El motivo: responder por su producto. “Yo pensé en ponerle mi cara, como mi sello, por una razón: que si el producto que le vendemos al señor que lo compra le gusta dirán «hombre, este tío es un tío cojonudo» y si no le gusta pues también dar la cara. Al principio la gente de fuera lo ponía en tela de juicio y tendrían su razón, pero yo tenía la mía. Yo quería que mi producto fuera avalado por mi imagen para responder para bien y para mal”.

Una vez más, el tiempo le dio la razón. “Aquello que había gente que lo tomaba como una cosa estrafalaria, poco a poco ha ido afianzándose y hoy cuando viene alguien de Estados Unidos o de Suiza lo ven y dicen «qué adelantado está esto», pues mira, esto tiene 58 o 60 años”.

En definitiva, sesenta años después Prada puede afirmar con orgullo que, tras continuar apostando por ese logo tan característico “tenemos una identidad y se nos conoce como algo que tiene calidad y esa imagen es la rúbrica de esa filosofía y de esa calidad que nosotros transmitimos con nuestro trabajo”.